Água Doce
Água Doce es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 6 508 habitantes. Pertenece a la Región metropolitana de Contestado.[2]
Água Doce | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Iglesia en Água Doce
| ||||
| ||||
Água Doce Localización de Água Doce en Brasil | ||||
Localización de Água Doce en Santa Catarina | ||||
Coordenadas | 26°59′52″S 51°33′21″O | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Región | Región Sur de Brasil | |||
• Estado | Santa Catarina | |||
• Intermedia | Chapecó | |||
• Inmediata | Joaçaba-Herval d'Oeste | |||
Prefecto | Nelci Fátima Trento Bortolini (2021-2024) (PL)[1] | |||
Fundación | 21 de junio de 1958 (65 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 1 319.137 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 847 m s. n. m. | |||
Clima | subtropical (Cfa) | |||
Población (IBGE/2022) | ||||
• Total | 6 508 hab. | |||
• Densidad | 4,93 hab./km² | |||
Gentilicio | água-docense | |||
PIB (nominal) | ||||
• PIB per cápita | R$ 76 341.09 IBGE/2020 | |||
IDH | 0.698 – Medio PNUD/2010 | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código de área | 49 | |||
Región metropolitana | Contestado | |||
Ciudades vecinas | Palmas (PA), General Carneiro (PA), Ibicaré, Luzerna, Joaçaba, Caçador, Salto Veloso, Treze Tílias, Macieira, Catanduvas, Ponte Serrada, Passos Maia y Vargem Bonita | |||
Sitio web oficial | ||||
Etimología
Recibe el nombre a causa de un pequeño incidente con un tropero llamado Juan Libia o João Líbia, que viajaba hasta Marcelino Ramos por la ruta del ganado para buscar mantenimientos. En medio de esos viajes un río tenía que ser atravesado, y una mula que trasportaba azúcar se resbaló en medio de tal río cayendo en el mismo toda su carga; así fue entonces llamado tal río y luego la localidad que se formó a orillas del vado.[3]
Historia
La historia de Água Doce representa al pasado de un municipio caracterizado por su vastedad y su belleza. Sus tierras pertenecen a la región llamada de los "Campos" de Palmas" (sector catarinense) a los cuales los sertanistas descubrieron y colonizaron a partir del 1839] Con el Acuerdo de límites entre Paraná y Santa Catarina, comenzaron a ser pertenecientes al Estado de Paraná. Los Campos de Palmas, propiamente dichos se integraron en el municipio de Cruzeiro, actual Joaçaba.[4]
Inicialmente, el poblamiento humano fue realizado lentamente siendo casi absolutamente predominante el tipo humano que ocupaba la región de Palmas ( en Paraná ), en esas épocas mestizos de guaranís, yes , "blancos" y "negros". Sin embargo desde 1919 el poblamiento fue intensificado al radicarse gauchos blancos o mestiblancos ("castizos") procedentes de Río Grande del Sur en gran parte con ancestros italianos.[4]
El distrito en el año 1943 se mantuvo en categoría incierta hasta que el 21 de junio de 1958, mediante la ley N° 348 fue establecido como municipio; Jesuíno Mendes fue quien, con otros idealistas fue el símbolo de la emancipación municipal.[4]
El primer prefecto escogido por el gobierno estadual fue Ângelo José Bruno. Luego Vitório Amadio Macagnann fue el primer prefecto electo por el pueblo de Água Doce . Água Doce es el municipio de mayor área territorial de la Medio-Oeste de Santa Catarina. Su economía se basa en la ganadería, y en las extracciones vegetales extractivismo vegetal y en la agricultura.[4]
Véase también
Referencias
- «Prefeita e vereadores de Água Doce tomam posse; veja lista de eleitos». G1 (en portugués de Brasil). 1 de enero de 2021. Consultado el 11 de octubre de 2023.
- «Água Doce (SC) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 11 de octubre de 2023.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de enero de 2016.
- El-Khatib, Faissal (1970). História de Santa Catarina (en portugués) 4. Curitiba: Grafipar. p. 11.